Caídas, pérdida de memoria, temblor: ¿Qué está pasando?

Cuando se habla de las enfermedades del adulto mayor que afectan el cerebro, debemos tener presente que luego de los 50 años de edad, en nuestro organismo se activa un programa de muerte de células, el cual conocemos como envejecimiento.
Tarde de amigos en la Clínica El Rosario
Con más de 250 invitados, entre pacientes y familiares de pacientes fallecidos se compartió de una tarde de amigos denominada “Valientes” en nuestra sede El Tesoro. Fue un espacio muy emotivo y lleno de gratitud por tantos esfuerzos y luchas a favor de la vida. El grupo de Médicos, enfermeras y personal de apoyo a la asistencia de la Unidad Integral de Oncología fueron los mejores anfitriones de la velada, y acompañamos a nuestros invitados con música, abrazos y un brindis por todos aquellos que con mucho orgullo dijeron ¡Yo soy Valiente!
¿Qué es la Radioterapia con Intensidad Modulada (IMRT)?

La Radioterapia es un tratamiento para el cáncer que se basa en aplicar altas dosis de radiación para destruir las células cancerígenas y de esta manera reducir el tamaño de los tumores. Al aplicar radiación a estas células, cuyo ADN está dañado de forma irreparable; dejan de multiplicarse y mueren; y luego el cuerpo las desecha.
¿Por qué las grasas son malas para mi circulación?

¿Qué son los lípidos?
Están presentes en forma de colesterol y triglicéridos. Estas grasas son necesarias para diversos procesos metabólicos del ser humano, pero cuando se encuentran en cantidades elevadas aumentan el riesgo de infarto de miocardio, enfermedad cerebrovascular, entre otras. Como la hiperlipidemia puede ser asintomática, la detección precoz a través de exámenes de laboratorio es fundamental.
Adios a los mitos del Tilt Test (Mesa Basculante)

Si usted es una persona con síntomas de debilidad, poca tolerancia a los cambios de temperatura, mareos, náuseas, sudoración, sensación de inestabilidad, episodios de pérdida súbita de la conciencia (síncope) o casi pérdida (pre-síncope), la prueba de tilt test puede ayudar a determinar el origen de los mismos.
¿Qué es la cirugía de columna?

Las enfermedades de la columna son una de las más frecuentes causas de consulta en la medicina general y especializada de Ortopedia y Neurocirugía.
Cada vez aumenta más el número de personas que atiende a estas consultas por diferentes razones: lesiones por accidentes de tránsito, o realizando deportes de alto riesgo; deformidades como la escoliosis; y sobre todo, debido al aumento en la expectativa de vida de las personas con el consiguiente incremento de enfermedades de tipo degenerativo que en muchas ocasiones pueden comprometer el estado de la columna.
Las alergias en tu familia

Muchas personas consideran que la alergia sólo es aquella que tiene síntomas en la piel como la dermatitis atópica o la dermatitis de contacto, pero muchas otras enfermedades pueden tener una base alérgica como la rinitis, la conjuntivitis y el asma. Existen también alergia a los medicamentos, a los alimentos y a la picadura de insectos y no todas las lesiones en la piel que producen picazón son “una alergia”. La evaluación de un paciente con alguna patología en la cual se sospeche una alergia incluye un buen interrogatorio por parte del médico, un examen físico y pruebas de alergia pertinentes.
Los edulcolorantes – Mitos y verdades

Los edulcorantes en general son sustancias que sirven para endulzar los alimentos y bebidas. Pueden ser de origen natural o artificial.
Los artificiales son aquellos que proporcionan el sabor dulce del azúcar, pero sin el aporte calórico de esta, por lo tanto pueden ayudar a bajar de peso y al manejo de enfermedades como la diabetes.
Experiencias exitosas en Salud – versión 2019

Una gala muy especial vivimos en el marco del “Reconocimientos a las Experiencias exitosas en Salud” versión 2019. Con alegría recibimos tres premios de las diferentes nominaciones; estos logros son el resultado del trabajo por la Integralidad, seguridad y Humanización en el servicio.
¿Cómo alimentarnos sin excesos en Navidad?

La celebración de las navidades se asocia tradicionalmente a reuniones familiares y fiestas donde solemos comer copiosamente alimentos con alto contenido de azúcar, grasas y calorías (por ejemplo natilla, buñuelos, hojuelas, chicharrón, jamones, aguardiente, etc).