Precauciones al llegar a casa para proteger a la familia del Covid-19

Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19, sectores económicos, industriales, de construcción, de tecnología y otros, se han visto afectados por el aislamiento obligatorio establecido, sin embargo, en los últimos meses el Gobierno Colombiano ha comenzado a reabrir gradualmente la economía, lo que ha permitido que poco a poco las personas puedan continuar con sus labores diarias, siempre y cuando se cumpla el protocolo de bioseguridad.
Preguntas frecuentes a nuestros cardiólogos

En la Clínica El Rosario, velamos por el cuidado de la salud, es por ello, que una de las especialidades con la cual tenemos gran experiencia y recorrido es la cardiovascular.
Fisioterapia: ¿Cuáles son las dudas más comunes?

En la clínica el rosario nos guiamos por una filosofía de atención integral del paciente de principio a fin, no solo brindándole un servicio profesional y humano durante los procedimientos realizados, sino un acompañamiento completo durante la recuperación del mismo.
Nutrición de los niños en la etapa Preescolar

Hoy en día el inicio de la etapa preescolar es cada vez más temprano debido a que ambos padres están vinculados a la fuerza laboral y deben buscar profesionales para que se encarguen del cuidado de sus hijos. Es una etapa compleja pues implica una serie de separaciones de padres e hijos y el concurso de terceros que exige toda nuestra atención y cuidado. Uno de los puntos sensibles en la adquisición de esta etapa de independencia es la nutrición.
Signos de alarma en infecciones respiratorias en niños

Es importante reconocer las señales de alerta para consultar de forma oportuna y evitar complicaciones de las infecciones respiratorias.
Conoce las dudas más comunes sobre pediatría

En la Clínica El Rosario, velamos por el cuidado y óptimo desarrollo de la vida en todas sus etapas, en pediatría, contamos con un grupo de especialistas en el área de urgencias, hospitalización, consulta externa y unidad de cuidados intensivos neonatal y pediátrico, en el cual hacemos parte del crecimiento y desarrollo de sus hijos y brindamos el apoyo necesario en aquellos casos en los que se presentan enfermedades complejas que requieren un seguimiento más estricto.
Alimentación complementaria

La alimentación complementaria (AC) se considera un proceso por el cual se introducen los alimentos líquidos o sólidos diferentes a la leche materna o formula infantil.
Cáncer de mama: Todo lo que debes saber

El Cáncer de Mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres alrededor del mundo y aunque en las últimas décadas se ha visto un aumento en el número de casos nuevos diagnosticados, la mortalidad ha disminuido. Esta enfermedad se desarrolla cuando las células que están ubicadas en las mamas sufren una transformación asociada a un aumento de la capacidad de multiplicación, llevándolas a adquirir un comportamiento maligno y a la formación de tumores.
Importancia de la intervención psicológica en pacientes con cáncer de mama

Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad como el cáncer, se genera un momento complejo en la vida del paciente y su familia, en donde ocurren diversas reacciones, implicando toma de decisiones y cambios en los estilos de vida.
El cuidado de nuestros pulmones a cualquier edad

Como todo en nuestros organismos, nuestro sistema respiratorio va teniendo cambios en la medida que va pasando el tiempo (en los bebés es necesario llegar a una “madurez pulmonar” para poder vivir por fuera del útero de la madre). Luego todo el sistema sigue creciendo y especializándose hasta el final de la vida infantil y después a partir de los 30 años comienza un lento camino en descenso,