La gran riqueza científica basada en el perfil institucional así como la multidisciplinariedad de la misma hace que la competencia para la resolución de problemas en salud de la población usuaria se pueda utilizar para transformar en riqueza y variable de crecimiento, la productividad y la competitividad de la institución ante el país y el mundo.
La investigación es la base principal para fomentar la innovación.
La creación, el fortalecimiento y la articulación de centros de investigación en áreas estratégicas promueve el desarrollo científico, tecnológico y de innovación.
Una cultura de innovación y diferenciación apoya el desarrollo de productos y servicios institucionales.
Un modelo para la generación, utilización, gestión y aseguramiento del conocimiento promueve la estrategia, la toma de decisiones y la gestión de la competitividad.
Las actividades ejecutadas por el centro de investigación apoyan los procesos de innovación y gestión del conocimiento a través de las diferentes metodologías de investigación que se llevan a cabo en ambas sedes e involucra todas las áreas de la institución en la medida en que estas aportan al desarrollo de nuevos procesos de investigación y sus productos. Misión Ser líder y facilitador de las directrices para fomentar una cultura que gestione el conocimiento e innovación bajo la directriz del pensamiento organizacional, sus lineamientos estratégicos y el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos.
El Comité se reúne el último jueves de cada mes.
Carta de solicitud para sometimiento dirigido al Comité de Ética en Investigación (A nombre de la Dra. Adriana Helena Posada Restrepo, presidenta del CEI).
El Comité se reúne el último jueves de cada mes.
La Clínica El Rosario es una institución compro metida y consciente del papel que le corresponde en el sector salud y la sociedad y su impacto en la generación de nuevo conocimiento a través de la práctica clínica, así como de la categórica importancia de la investigación, la innovación y la trasferencia del conocimiento como motor para el mejoramiento de los servicios ofertados y la promoción y prevención de la salud.
La Clínica El Rosario ha de ser útil para la generación de prácticas que impulsan la calidad en función de mayores niveles de excelencia que influya de manera positiva en la oferta de valor a sus usuarios, es así como presentamos nuestros resultados tanto de índole científico como de procesos sistemáticos diseñados para la recuperación y mejoramiento de la salud, alineada a su plataforma estratégica, apostando por seguir fomentando la cultura de la calidad y el mejoramiento continuo.
La publicación de los resultados de trabajos, experiencias, proyectos de investigación, entre otros han sido realizados por los investigadores de la clínica y presentados en diferentes eventos de carácter académico tanto en el ámbito local como nacional e internacional.
Reingeniería de procesos-2017
SD COMPARTIMENTAL ABDOMINAL
Perfil UCI Neonatal
Estrategias de Humanización del Trabajo de Parto - 2018
Mejorando la funcionalidad del paciente con las fracturas vertebrales-2018
Fortalecimiento de competencias de Humanización - 2019
Fortalecimiento de Competencias de Humanización - Clínica El Rosario
Certificado de Competencias en Humanización - Clínica El Rosario
Analgesia PCA Epidural
Perfil Automatización Eventos Seguridad Paciente
Intervención familiar componente del modelo de gestión clínica - - Clínica El Rosario
Hospital seguro identificación y gestión del riesgo
Perfil educación paciente familia cuidador ttto oncológico
Perfil cultura colaborativa
Perfil cirugía cardiovascular poblacional vulnerable
Perfil programa medicamentos
Perfil priorización paciente cancer ginecológico
Perfil laboratorio función pulmonar
Dirección: Carrera 20 # 2 sur – 185
Teléfono: (574) 326 91 0
Dirección: Carrera 41 # 62 – 5
Teléfono: (574) 295 90 00
Solicitud de citas EPS
(604) 3269200
Medicina Prepagada
y Paciente Particular
(604) 3269299
Línea única de atención
(604) 4441555
Solicitud de citas EPS Medicina Prepagada Línea única de atención
(604) 3269200
y Paciente Particular
(604) 3269299
(604) 4441555